HEPATITIS A
HEPATITIS VIRALES
GENERALIDADES
Las hepatitis virales se refieren a la inflamación hepática producida por aquellos virus que tienen avidez por la célula hepática, es decir son los llamados virus hepatotróficos. Hasta el presente, 5 son los virus clasificados como tales, siendo los virus A, C, D y E virus con genoma ARN y el virus B el único con genoma ADN.
HEPATITIS AGUDA TIPO A :
Descripción Clínica:
La infección inaparente por virus A ocurre en mas del 80% de los niños menores de 5 años y entre un
Periodo de incubación: 10 a 15 días .Promedio: 30 días.
Periodo Prodrómico (Pre–ictérico): Puede durar más de una semana. Anorexia, fiebre, fatiga malestar náuseas, vómito, en ocasiones diarreas, puede haber perdida de peso y dolor en hipocondrio derecho. Al examen físico puede haber Hepatomegalia. Esplenomegalia se observa en 5% a 15% de los casos.
Periodo Ictérico: Tinte ictérico de piel y mucosas que aparece hacia el décimo día de los síntomas. Orina color té o marrón oscuro, heces de color claro.
Manifestaciones Atípicas de
Hepatitis Colestásica: Generalmente en adultos .Bilirrubina igual o mayor de 10 mg/dl durante 12 semanas o más. El nivel de transaminasa pirúvica (TGP) llamada también alaninoaminotransferasa (ALT) generalmente no sobrepasa 500 U/L. El paciente se recobra pero lentamente.
Hepatitis recidivante: Se describe entre un 3% a 20% de los casos .Recidivan los síntomas y el incremento de enzimas hepáticas posterior ya que el paciente se había recuperado. Puede recurrir varias veces durante la evolución. Se recupera completamente y no conduce a cronicidad.
El virus de la hepatitis A no produce hepatitis crónica
Hepatitis Fulminante por Virus A: Se observa en <1,5% de los casos. Ocurre entre las primeras 6 a 8 semanas de la enfermedad. Hay fiebre súbita, dolor abdominal, vómitos e ictericia. Puede ocurrir hipoglicemia, ascitis, diátesis hemorrágica, encefalopatía hepática, coma y muerte. Las pruebas del hígado de síntesis como albúmina y protrombina se alteran. El valor de las transaminasas que era muy alto empieza a descender rápidamente indicando gravedad, ya que señala que no queda mucho tejido hepático por inflamación.